Estirarse no es estresante!
- helloserflex
- 30 sept 2024
- 1 Min. de lectura
Al contrario, es relajante y beneficioso pero, para que esto suceda, debe prácticarse de forma adecuadada. Basicamente, porque si los hacemos incorrectamente puede causar más daño que beneficio.
Es por eso, que en las clases y en nuestros espacios, remarcamos mucho la importancia de la buena ejecución- con nuestras posibilidades HOY- la consciencia corporal, la fuerza, comprender nuestras necesidades y usar la respiración a nuestro favor.
La constancia es la clave para ir avanzando en nuestros movimientos y rangos, como también, para liberar los niveles de tensión muscular. No se trata de conseguir una flexibilidad extrema de la noche a la mañana sino de ir escuchando el cuerpo e ir trabajando de manera gradual, ajustandose a las posibilidades de cada uno para permitirnos disfrutar y construir un fundamento duradero para nuestro bienestar físico y mental.
Como ya hemos remarcado, cualquier persona puede trabajar la flexibilidad con el enfoque adecuado y sobretodo, al comenzar la disciplina.
Resulta importante dar a la mente y al cuerpo tiempo para ajustarse/adaptarse... de esta manera lograremos buenos resultados y disfrutaremos del movimiento.

En conclusión, cuando los estiramientos se realizan correctamente y con amor, hacen que nos sintamos bien 😌. Y NI TE DIGO, SI LO HACEMOS HABITO! 🚀🎉
Gracias por leernos! Espero que estos pequeños textos, ayuden a comprender un poco mejor ideas, conceptos, los mitos y por sobre todo, TE DEN GANAS DE PONERTE EN MOVIMIENTO!!!
No dudes en contactarnos y sumarte a las clases✨
No hay que esperar a que arranque el año para empezar- siempre estamos a tiempo 💫
Comments