top of page
  • Whatsapp
  • Instagram- SER FLEX
  • Youtube- SER FLEX
Buscar

Flexibilidad, una gran amiga! 🫂

Actualizado: 30 sept 2024


➡️ Flexibilidad = elasticidad muscular + movilidad articular




La flexibilidad tiene un carácter involutivo, es decir, se va perdiendo con el paso del tiempo, pero podemos hacer que mejore mediante el ejercicio. Es por eso que es tan importante generar el hábito de entrenar la flexibilidad ya sea, participando de clases o realizando ejercicios en casa. Hoy contamos con mucho material al alcance de nuestras manos, es solo proponérnoslo y hacerlo parte de nuestra rutina.


Mantener el cuerpo flexible va a mejorar nuestra postura minimizando de esta forma problemas como dolores y lesiones musculares (lumbalgias, esguinces, tendinopatías, entre otras). Además, teniendo buena flexibilidad necesitaremos menos energía para realizar el recorrido articular. Gracias a los estiramientos, relajamos los músculos después del ejercicio o de pasar mucho tiempo sentados.


Los estudios han demostrado que la flexibilidad no es una característica general que las personas poseen, sino que es específica de cada persona y de las distintas zona del cuerpo. Por ejemplo, puedes tener una magnífica flexibilidad en la parte superior del cuerpo, pero muy poca en la parte inferior. O, tener un lado con mayor flexibilidad que la otra.

 

Factores que se pueden trabajar:

*Frecuencia e intensidad de los estiramientos,

*Elección y Correcta ejecución de los ejercicios,

*Aumento de la fuerza y la flexibilidad,

* Preparación física general.

 

Factores que No se pueden modificar:

*Genética,

*Estructura corporal,

*Lesión o discapacidad graves,

*Edad y sexo.


Mejorar la cualidad de la flexibilidad se relaciona directamente con una serie de beneficios, tanto del punto de vista del rendimiento como de la salud.


Entre los principales se destacan:

-Mejora el rendimiento físico y reduce el riesgo de sufrir lesiones.

-Reduce el riesgo de dolores en varias localizaciones corporales.

-Reduce las molestias articulares y mejora la postura.

-Mejora la coordinación muscular.

-Reduce el estrés y favorece el descanso.

-Colaboran en la vuelta a la calma y en la recuperación después de realizar un esfuerzo de alta intensidad.

-Aumenta el flujo sanguíneo y de nutrientes hacia los tejidos.

-Incrementa el rango de movilidad disponible en las articulaciones.

 

La mejor solución: mantenernos activos y contribuir cada día a reducir esta pérdida de movimiento. Como ya hemos mencionamos, de esta manera lograremos prevenir lesiones, mejorar nuestra postura y cuidar y ampliar las capacidades físicas de cada uno de nosotros en el corto y largo plazo.


Súmate a nuestra comunidad y a nuestras clases de Flex! Hay para todos los niveles🧘🏽‍♀️🤸🏽‍♂️

Nunca es tarde para arrancar ☺️

 


 
 
 

Comments


bottom of page