top of page
  • Whatsapp
  • Instagram- SER FLEX
  • Youtube- SER FLEX
Buscar

PAUSA ACTIVA, un hábito a incorporar!

Evaluando nuestro día a día y hablando con profesionales de la salud, hemos notado que es posible que estemos frente a un PROBLEMA: la falta de movilidad en la sociedad.

La sociedad pasa muchas horas sentada, con mala postura, utilizando elementos que no son los convenientes para nuestros cuerpos, sufriendo esfuerzos diarios, fatiga y estrés. Nos encontramos dejando nuestros cuerpos en un segundo plano dado las prioridades y presiones del día a día… Sumado la falta de información sobre la importancia de mover nuestros cuerpos y sus beneficios tanto físicos como mentales.

Cada día que pasa, nos encontramos con personas cansadas, contracturadas, estresadas, con tensiones y/o acortamiento muscular e incluso sufriendo lesiones, entre otras cosas. Y esto, en muchas ocasiones, es causada por la falta de movilidad y fuerzas en sus cuerpos; por lo tanto, tenemos un objetivo.

Ayudar a la comunidad a generar el hábito de estirar realizando PAUSAS ACTIVAS.

¿Qué son las Pausas activas?

Las pausas activas son breves descansos durante la jornada en las que se realizan ejercicios físicos para actividad el cuerpo y la mente. Tienen como objetivos contrarrestar los efectos negativos de las posiciones estáticas y el sedentarismo. A realizar ejercicios de adaptación física cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejorar la flexibilidad, se promueve la salud y bienestar… lo cual es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida.

Estas pausas periódicas generan mayor productividad, inspiran la creatividad y mejoran la actitud de los colaboradores, además de ser un ejercicio recomendado para evitar que algunos miembros corporales se atrofien o sufran lesiones que nos generen malos hábitos posturales.

Las pausas deben realizarse al menos dos veces al día con una duración de 5 a 10 minutos para que el cuerpo obtenga la energía necesaria y logre continuar con las actividades del día para obtener los beneficios que conllevan.

Existen varios ejercicios que se pueden realizar sin necesidad de contar con mucho espacio, como: girar el torso de izquierda a derecha, estirar los brazos de un lado a otro, mover la cabeza hacia los lados o mover las muñecas circularmente, llevar el torso para adelante, entre otras.

Breve resumen de los enormes beneficios de realizar las pausas activas:

-Rompen la rutina de trabajo y reactivan la energía de las personas, por lo que su estado de ánimo y alerta mejora notablemente.

-Disminuyen el estrés y sensación de fatiga.

-Motivan y mejoran las relaciones interpersonales y promueven la integración social.

-Mejoran la condición del estado de salud general al estimular y favorecer la circulación.

-Disminuye la acumulación de ácido láctico y el esfuerzo en la ejecución de las tareas diarias.

-Reduce la tensión muscular.

-Mejora la movilidad articular, la flexibilidad muscular, la postura y el desempeño laboral.


Ahora que ya conoces la importancia de estos “breaks”, no dejes de cuidarte y fomentar la PAUSA ACTIVA/MOVILIDAD en tu entorno!





Ponte en contacto con nosotros si te interesa anotarte a las clases o contratarnos para darle herramientas a tus empleados.

 
 
 

Comments


bottom of page